¿Qué es Libertalia? Sara Canseco

21.01.2020

Nos remontamos a finales del siglo XVII, concretamente al norte de Madagascar en una ciudad llamada Diego Suárez en cuyas deterioradas calles donde se reunían ciudadanos del todo el mundo (Francia, Italia, Indonesia...).

Al igual que los Piratas del Caribe tenían sus propias lenguas, leyes y lugares como Isla Tortuga, estos piratas también necesitaban un lugar donde asentarse... y lo encontraron.

Capitaneados por el capitán Misson, un noble francés segundón y por su lugarteniente, el exfraile dominico Caraccioli un napolitano muy versado, crearon "Libertalia". Basándose en los textos que el religioso había estudiado como la República de Platón, Utopía  de Tomás Moro, nació una sociedad donde el respeto y la libertad primaban por encima de todo. Allí no esistía propiedad privada, religiones... Todos los habitantes de Libertalia llamados líberis, no eran juzgados por su lugar de procedencia o  lengua materna. Es más la lengua oficial era el "liberi" una mezcla de diferentes idiomas para que nadie se sintiera excluido.

Cuando algún barco era capturado (no olvidemos que eran piratas) se cogía lo necesario para vivir como, agua, comida...después liberaban a los presos y ellos decidían si quedarse o volver a su país, pero el verdadero tesoro de este país era la libertad. Su bandera era una lona blanca con una frase que decía " A deo a la libertate" ( por dios y por la libertad).

Dicen que es una leyenda, pero no te gustaría pensar que ocurrió de verdad.

© Educación | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar